Sobrevivir

Sobrevivir

Carla Cohen | ¿Adónde vamos a buscar palabras de aliento frente a las catástrofes? ¿Dónde hay respuestas, aunque sea palabras, frente a la angustia? En este ensayo enviado desde México, Carla Cohen recurre a Jaques Derrida y Refaat Alareer para encontrar distintas fuentes de horizonte frente a...

leer más
Crónica de cinco puntos

Crónica de cinco puntos

Tiago Fernández | Con su relato cercano y tangible, en esta crónica acompañamos a recapitular un paseo por el parque Paseo Malvinas de Lugano, que finaliza con la pérdida de unos cuantos de sus libros y cinco puntos en la cabeza del autor.UrbeCRÓNICA DE CINCO PUNTOS Con su relato cercano y...

leer más
El cuarto lugar

El cuarto lugar

Manuela Wainziger | El primer lugar es la casa, el segundo lugar es el trabajo, el tercer lugar es el espacio de recreación. Ante una sociedad donde el ámbito laboral está consumiendo a todos los demás, esta nota imagina un posible cuarto espacio. Lo hace a partir de una...

leer más
Martín Fierro y la potencia de una ficción

Martín Fierro y la potencia de una ficción

Santino Ciganda | Piglia decía que la ficción construye un discurso ni verdadero ni falso. Este ensayo parte de esta intuición para volver a pensar, una vez más, un relato que fundó míticamente nuestra identidad nacional: el Martín Fierro.LiteraturaMartín Fierro y la potencia de una ficción Piglia...

leer más
Los dueños de la calle online

Los dueños de la calle online

Elías Fernández Casella | ¿Cómo usar la Internet de Redes Sociales para volver a canalizar la rebeldía progresista en un terreno cada vez más controlado por el capital financiero y el pensamiento de derecha? Esta pregunta guía este ensayo, que busca responderla a partir de conversaciones con Juan...

leer más
Un problema de género (pero del otro)

Un problema de género (pero del otro)

Ezequiel Vila | Durante la década de los 2000 los videojuegos se diversificaron y su público se expandió por fuera de los límites de su comunidad de origen. Más allá de la maraña de acoso, amenazas y denuncias de corrupción, a 10 años de su explosión, podemos reconocer a GamerGate como la...

leer más
¿Basado en qué?

¿Basado en qué?

Dante Sabatto| Estamos en la Cuarta Revolución Industrial, una ola de transformaciones tecnológicas marcadas por el auge de internet. Toda una generación se ha socializado en espacios digitales. ¿Qué consecuencias tiene esto para las subjetividades y los afectos políticos? Este ensayo piensa las...

leer más
Las nuevas batallas

Las nuevas batallas

Santiago Mitnik | Parecería que la juventud es el principal protagonista de este campo de batalla. Sin embargo, distintas generaciones convergen en la arena virtual, caracterizada por discusiones ideológicas que toman color a la luz del humor, la tecnología y la eminencia de las nuevas derechas....

leer más
Gamergate nunca se fue

Gamergate nunca se fue

Sole Zeta| ¿Por qué, a diez años del escándalo Gamergate, reflotan los movimientos de odio en el mundo de los videojuegos y la cultura online? Sole Zeta realiza una cronología bélica de este proceso, desde los ataques a Anita Sarkeesian en 2012 hasta la cancelación de Martín Cirio.UrbeGamergate...

leer más