Seleccionar página
Mar del Plata, el ocio permitido

Mar del Plata, el ocio permitido

Por Bautista Prusso | Esta nota piensa a Mar del Plata como lugar de descanso y de consumo. A partir de los ensayos de Juan José Sebreli, analiza cómo se fue gestando el goce en la ciudad balnearia desde las élites porteñas, los hoteles sindicales y su diálogo con la época.ArtificiosMar del Plata,...

leer más
La historia del Demon Core

La historia del Demon Core

Por Juan Parinelli | Los seres humanos solemos relacionar lo radioactivo con lo dañino. Esta nota nos cuenta la historia de un accidente nuclear y reflexiona sobre las causas detrás del peligro. ¿Qué esconde la energía atómica?ArtificiosLa historia del Demon CorePor Juan Parinelli03 de mayo de...

leer más
El arte de la venganza

El arte de la venganza

Por Dante Sabatto | La venganza tiene mala fama. Este ensayo explora el tópico de la violencia, la retaliación y la ira desde sus costados más oscuros. ¿La respuesta a la injusticia es justicia, o venganza?ArtificiosEl arte de la venganzaPor Dante Sabatto12 de abril de 2023 La...

leer más
La canción del verano

La canción del verano

Por Patricia Malanca | Hoy, Patricia escribe sobre la nostalgia que nos deja cada verano en Argentina, las canciones que nos hacen recordar y su puntapié viajando por la provincia de Misiones.ArtificiosLA CANCIÓN DEL VERANOPor Patricia Malanca25 de febrero de 2023 2023, uno de...

leer más
El nuevo materialismo de Roberto Juarroz

El nuevo materialismo de Roberto Juarroz

Por Dante Sabatto | Dante imagina un encuentro entre poesía y filosofía. ¿Cómo leer la obra de Juarroz a la luz de las teorías del siglo XXI? Para el poeta: las cosas nos imitan, pero al final nosotros imitaremos a las cosas.ArtificiosEL NUEVO MATERIALISMO DE ROBERTO JUARROZPor Dante Sabatto10 de...

leer más
Soñar con campos

Soñar con campos

Por Dante Sabatto | "Hablar de enero es hablar de calores agobiantes, húmedos y espesos." Dante abre el 2023 con una reflexión poética sobre el verano y la revolución. ¿Por qué todas las utopías imaginan el futuro con metáforas campestres?ArtificiosSOÑAR CON CAMPOSPor Dante Sabatto03 de enero de...

leer más
Quiero que escuches esto VI: Rap en lenguas originarias

Quiero que escuches esto VI: Rap en lenguas originarias

Por Lula Fenomenoide | Hoy, en la primera columna del mundo sobre música no angloparlante, Lula nos trae historia, reclamos y voces de nuestra región encarnadas en rap en lenguas originarias.ArtificiosQUIERO QUE ESCUCHES ESTO VI: RAP EN LENGUAS ORIGINARIASPor Lula Fenomenoide12 de octubre de...

leer más
La teoría de cuerdas y la guitarra

La teoría de cuerdas y la guitarra

Por Luciano Grinberg | Einstein, aunque quizás hubiese estado en contra de la teoría de cuerdas, tocaba la guitarra. Y encima una eléctrica. Sin embargo, hay dos cuestiones fundamentales que entran en contradicción con la imagen principal de este artículo.ArtificiosLA TEORÍA DE CUERDAS Y LA...

leer más
QUIERO QUE ESCUCHES ESTO V: ZÜ

QUIERO QUE ESCUCHES ESTO V: ZÜ

Por Lula Fenomenoide | Hola, lector, lectriz, lectore… los últimos dos meses estuve llevándonos al frío de Polonia, así que como prometí, este mes me acerco más acá. Primero una vueltita para contarte cómo llegué a lo que te cuento hoy. ARTIFICIOSQUIERO QUE ESCUCHES ESTO V: ZÜPor Lula...

leer más
BLANCO O NEGRO, MADRE BAYRES

BLANCO O NEGRO, MADRE BAYRES

Por Julián Brutto Maggiolo | Esta es la historia de Buenos Ayres. Una incipiente aldea que creció como ciudad con una magia propia: ser espejo, antena y transmisora de sus propios símbolos que se reproduce a sí misma todo el tiempo. Que se escupe, se descarta y se vomita, se come a sí misma hasta...

leer más