Seleccionar página
China y la energía del futuro

China y la energía del futuro

Por Dante Sabatto | ¿Qué distingue a los seres humanos de (otros) animales? ¿Y si no hubiera un límite preciso? ¿Cómo separar nuestra inteligencia de la IA? A partir de estas preguntas, esta nota cuestiona la idea de una excepcionalidad humana.UrbeChina y la energía del futuroPor Santiago Mitnik y...

leer más
La humanidad no existe

La humanidad no existe

Por Dante Sabatto | ¿Qué distingue a los seres humanos de (otros) animales? ¿Y si no hubiera un límite preciso? ¿Cómo separar nuestra inteligencia de la IA? A partir de estas preguntas, esta nota cuestiona la idea de una excepcionalidad humana.UrbeLa humanidad no existePor Dante Sabatto 22 de mayo...

leer más
(No) Vivimos en una simulación

(No) Vivimos en una simulación

Por Dante Sabatto | ¿Es posible que nuestro mundo no sea más que un simulacro producido por una computadora? Esta nota explora las consecuencias científicas, políticas y narrativas de la "hipótesis de la simulación", de Platón a Matrix.Urbe(No) Vivimos en una simulaciónPor Dante Sabatto08 de mayo...

leer más
Abril estalla

Abril estalla

Editorial | Abril estallaUrbeABRIL ESTALLAEditorial30 de abril de 2023 Las palabras que usamos para describir una crisis económica contienen imágenes precisas: estallido, colapso, corrida. Describen movimientos y velocidades. Cuando las cosas andan mal hay una doble sensación...

leer más
Realismo periférico entre China y Estados Unidos

Realismo periférico entre China y Estados Unidos

Por Santiago Mitnik | Esta nota analiza los modos en que América Latina se vincula con las dos principales potencias mundiales. ¿Qué alternativas históricas hubo para forjar un rumbo propio? ¿Cómo cambian las cosas en el siglo XXI?UrbeREALISMO PERIFÉRICO, ENTRE CHINA Y ESTADOS UNIDOSPor Santiago...

leer más
¿Un nuevo hegemón?

¿Un nuevo hegemón?

Por Santiago Mitnik | Algo está cambiando en la política exterior de China. Esta nota analiza la reconfiguración geopolítica bajo la nueva influencia del gobierno de Xi Jinping. ¿Cómo afecta a la guerra en Ucrania? ¿Qué podemos esperar en nuestra región?Urbe¿Un nuevo hegemón?Por Santiago Mitnik15...

leer más
El alfonsinismo hoy

El alfonsinismo hoy

Por Santiago Alvarez | Para Perón, el deporte supera los límites de la disciplina. Desde 1946 hasta el mundial de Qatar, esta nota explica el legado de Juan Domingo Perón en la Argentina a través de su influencia en el fútbol.UrbeEL ALFONSINISMO HOYPor Dante Sabatto15 de marzo de...

leer más
Febrero, el mes de la espera

Febrero, el mes de la espera

Por Editorial Urbe | Febrero, el mes de la espera.URBEFEBRERO, EL MES DE LA ESPERAPor Editorial Urbe28 de febrero de 2023Foto: Globo chino sobrevolando el cielo de E.E.U.U. que dió lugar a mucha confusión. En The Good Place, la comedia fantástica sobre la vida después de la...

leer más
Después de Fisher

Después de Fisher

Por Dante Sabatto | Hoy se cumplen 6 años del suicidio de Mark Fisher. Dante explora lo que ha ocurrido desde entonces: ¿quiénes se han inspirado en su obra? ¿Ha nacido algo así como un fisherismo? ¿Cómo se sigue pensando el realismo capitalista?UrbeDESPUÉS DE FISHERPor Dante Sabatto13 de enero de...

leer más
El alma del hombre bajo el poscapitalismo

El alma del hombre bajo el poscapitalismo

Por Dante Sabatto | ¿Cuáles son las transformaciones subjetivas que definen nuestra época? ¿Cómo seguimos cambiando en el apocalipsis del capitalismo tardío? ¿Cómo podríamos evolucionar en un mundo nuevo? Estas son algunas de las preguntas que hace Dante, siguiendo una línea abierta hace 122 años...

leer más