

Vidas Paralelas: las Normas
Federico Mochi | Norma Arrostito fue la única mujer en la conducción de Montoneros. Norma Kennedy, la única en la comisión que organizó el retorno de Perón. Ambas empezaron su militancia en el comunismo y viraron luego al peronismo. Ambas fueron detenidas y torturadas en la Dictadura. Una de ellas...

“Sí, con los gatos negros me tienen podrido”
Nahuel Pozzi | A partir del “bautismo umbandista” de More Rial, se despertó en nuestro país una conversación sobre las minorías religiosas, con discursos fuertemente estigmatizantes. Este ensayo busca explorar este mundo para pensar los orígenes de la discriminación religiosa en Argentina. Para...

Los huesos no tienen nombre
Martín Bericat | Esta es la historia de un pueblo que volvió a aparecer cien años después de su genocidio. También es la historia de Maish Kensis, un joven yagán de 14 años que fue llevado por la fuerza al Museo de Ciencias Naturales de La Plata en 1886, donde por décadas se exhibieron sus huesos....

Roberto Santoro: una aparición inesperada
Juan Manuel Ciucci | Un libro encontrado con la firma del poeta revolucionario dispara la memoria y nos inquieta por sus implicancias ante el avance del negacionismo gobernante. ¿Cómo recuperamos a nuestras/os/es desaparecidas/os/es? La respuesta quizás esté en esa dedicatoria de puño y letra que...

La época de las barberías
Abril Beautemps | ¿Dónde fue a parar la barbería de antes? En una cortada de Caballito, El Conde levantó La Época, una barbería-museo que revivió el viejo oficio del barbero-juez-psicólogo. Contra todo pronóstico, su legado hoy se extiende por todo el barrio.UrbeLa época de las barberías ¿Dónde...

Sobrevivir
Carla Cohen | ¿Adónde vamos a buscar palabras de aliento frente a las catástrofes? ¿Dónde hay respuestas, aunque sea palabras, frente a la angustia? En este ensayo enviado desde México, Carla Cohen recurre a Jaques Derrida y Refaat Alareer para encontrar distintas fuentes de horizonte frente a...

Crónica de cinco puntos
Tiago Fernández | Con su relato cercano y tangible, en esta crónica acompañamos a recapitular un paseo por el parque Paseo Malvinas de Lugano, que finaliza con la pérdida de unos cuantos de sus libros y cinco puntos en la cabeza del autor.UrbeCRÓNICA DE CINCO PUNTOS Con su relato cercano y...

El cuarto lugar
Manuela Wainziger | El primer lugar es la casa, el segundo lugar es el trabajo, el tercer lugar es el espacio de recreación. Ante una sociedad donde el ámbito laboral está consumiendo a todos los demás, esta nota imagina un posible cuarto espacio. Lo hace a partir de una...

Martín Fierro y la potencia de una ficción
Santino Ciganda | Piglia decía que la ficción construye un discurso ni verdadero ni falso. Este ensayo parte de esta intuición para volver a pensar, una vez más, un relato que fundó míticamente nuestra identidad nacional: el Martín Fierro.LiteraturaMartín Fierro y la potencia de una ficción Piglia...

Los dueños de la calle online
Elías Fernández Casella | ¿Cómo usar la Internet de Redes Sociales para volver a canalizar la rebeldía progresista en un terreno cada vez más controlado por el capital financiero y el pensamiento de derecha? Esta pregunta guía este ensayo, que busca responderla a partir de conversaciones con Juan...