

Después de Fisher
Por Dante Sabatto | Hoy se cumplen 6 años del suicidio de Mark Fisher. Dante explora lo que ha ocurrido desde entonces: ¿quiénes se han inspirado en su obra? ¿Ha nacido algo así como un fisherismo? ¿Cómo se sigue pensando el realismo capitalista?UrbeDESPUÉS DE FISHERPor Dante Sabatto13 de enero de...

El alma del hombre bajo el poscapitalismo
Por Dante Sabatto | ¿Cuáles son las transformaciones subjetivas que definen nuestra época? ¿Cómo seguimos cambiando en el apocalipsis del capitalismo tardío? ¿Cómo podríamos evolucionar en un mundo nuevo? Estas son algunas de las preguntas que hace Dante, siguiendo una línea abierta hace 122 años...

La tentación obamista
Por Dante Sabatto | ¿Por qué los gobiernos liberales siempre terminan entregándole las llaves a los Trump y Meloni del mundo? Dante analiza el momento hegemónico que representó el gobierno de Obama y sus consecuencias para la política.UrbelA TENTACIÓN OBAMISTAPor Dante Sabatto09 de noviembre de...

Xenopolíticas
Por Dante Sabatto | Hoy Dante nos propone una imaginación política que se abra al exterior: de la ciencia ficción a las relaciones exteriores y las medidas contra la pandemia, esta nota es una ensayo sobre nuevas formas posibles de pensar el futuro.UrbeXENOPOLÍTICASPor Dante Sabatto29 de octubre...

Malleus Maleficarum
Por María Nuñez | En un contexto de conflictividad social creciente y con el Poder Judicial en el centro del debate público, ¿cómo cristaliza el Estado el (a veces inflado) pedido de “mano dura”? ¿Qué relación hay entre esto y la congestión del sistema de acceso a la justicia y el sistema...

Las derechas y lo nuevo
Por Dante Sabatto | ¿Cómo se articulan las cosmovisiones reaccionarias con imaginarios sobre el colapso ambiental? ¿Qué perspectivas de acción política pueden surgir del pesimismo extremo? Hoy, Dante analiza las derechas del siglo XXI y sus novedades.UrbeLAS DERECHAS Y LO NUEVOPor Dante Sabatto08...

El hogar en el antropoceno
Por Dante Sabatto | “Dinero y un cuarto propio”, según la frase de Virginia Woolf, es todo lo que necesita una mujer para escribir. La parte financiera de este lema ha sido tal vez olvidada en pos de la segunda mitad, más poética, pero no por eso menos material. En términos de intimidad, de...

Peronismo y tecnologías #4: El rol del Estado en el desarrollo nacional
Por Facundo Ritter | Este texto forma parte del dossier Peronismo y tecnologías, planificado por Facundo Ritter y Joaquín Correa. Este es el cuarto número, elaborado por Facundo Ritter, que se ocupa del devenir de las tecnologías en el siglo XXI, en el marco de la reconfiguración de la geopolítica...

PERONISMO Y TECNOLOGÍAS #3: GEOPOLÍTICA TECNOLÓGICA EN EL SIGLO XXI
Por Facundo Ritter | Este texto forma parte del dossier Peronismo y tecnologías, planificado por Facundo Ritter y Joaquín Correa. Este es el segundo número, elaborado por Facundo Ritter, que desarrolla un recorrido histórico por las políticas científicas y tecnológicas en dos gobiernos...

La tecnología en los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández
Por Facundo Ritter |Este texto forma parte del dossier Peronismo y tecnologías, planificado por Facundo Ritter y Joaquín Correa. Este es el segundo número, elaborado por Facundo Ritter, que desarrolla un recorrido histórico por las políticas científicas y tecnológicas en dos gobiernos...