

Ruido Criollo #3: Entrevista a Forello
Máximo Cantón | Forello es un trío de música electrónica de Buenos Aires, enfocado en la composición en tiempo real. Sus integrantes son Rojo, Kuri y Kil.MúsicaRuido criollo #3: Forello Forello es...

Sobre cómo aprendemos cine
Julián Enríquez | Estudiar cine oscila en la contradicción constante de tomárselo en serio y recordar que es un ensayo. Entre la presión de “ahora es en serio” y la paciencia de aprender, este texto...

Ruido Criollo #2: Entrevista a Julián Peralta
Máximo Cantón | Julián Peralta es pianista, compositor, director de orquesta y docente de tango. Fundó agrupaciones como la Orquesta Típica Fernández Fierro, Astillero y la...

El poder blando del imperio
Pablo Vásquez | Si el sujeto ignora lo que está escribiendo es porque el poder está escribiendo en su lugar." Pablo Vázquez se anima a plantear el problema irresoluto de la literatura: que nunca ha...

Para morir en paz
Paloma Rojo | Cuando una escritora muere, ¿Qué es lo que realmente sucede al rededor de sus obras? Esta nota pone la lupa en escritoras como Sylvia Plath o Alejandra Pizarnik para analizar cómo su...

Cuando la música se instituye
Camila Onsari | Hay momentos en los que la música irrumpe y todo lo demás queda en segundo plano. ¿Cómo se transforma la escucha en un acontecimiento? ¿Cómo un sonido nos saca de la inercia? Esta...

Ruido Criollo #1: Entrevista a Daniel Ripoll
Máximo Cantón | Daniel Ripoll es editor, periodista y productor cultural. Fundó y dirigió la Revista Pelo, primera revista dedicada al rock en el país, y produjo el BA Rock, primer festival de...

brat/remix summer
Don Inés Yasuda | BRAT, de Charli xcx, salió en junio de 2024, en pleno verano del hemisferio norte. Ahora que esa estación llegó a nuestras tierras, tenemos nuestro propio brat summer. Don Inés...

Los dos mitos y los dos borges
Santino Ciganda | A partir del ejercicio de imaginar al escritor en su juventud, Santino Ciganda propone bucear entre todas las imágenes de Borges que se nos escapan: el yrigoyenista, prologuista de...

A 70 años de Viaggio in Italia
Josefina Rousseaux | Viaggio in Italia de Roberto Rossellini se estrenó en 1954. No obstante, la crítica y el público italiano le dieron la espalda convirtiéndola en un rotundo fracaso comercial....