

Mucho más que fútbol
Por Julián Brutto Maggiolo | Un relato desde y para los que venimos de afuera. Julián escribe sobre cómo nos encontramos por primera vez con una alegría que no sabíamos que podíamos sentir.CulturaMUCHO MÁS QUE FÚTBOLPor Julián Brutto Maggiolo21 de diciembre de 2022 Fue mucho...

DICIEMBRE Y SU PESEBRE TANGUERO
Por Patricia Malanca | Patricia nos cuenta por qué hoy, 11 de diciembre, celebramos el Día Nacional del Tango. Además, nos trae un par de reseñas de los últimos movimientos en el mundo literario del tango. CulturaDICIEMBRE Y SU PESEBRE TANGUEROPor Patricia Malanca11 de diciembre de...

Las formas elementales de la vida cabulera
Por Bautista Prusso | De Durkheim a Fontanarrosa, y pasando por Scalabrini Ortíz, hoy Bautista hace un recorrido en clave sociológica para ¿entender? como los ritos y cábalas perviven en la cultura popular argentina. CulturaLAS FORMAS ELEMENTALES DE LA VIDA CABULERAPor Bautista Prusso 29 de...

El fútbol, política e identidades
Por Santiago Mitnik | Hoy, ponemos el foco sobre la ciudad de Buenos Aires: ¿cómo funciona la geopolítica de este puerto? Sus conflictos con el interior del país, ¿son un error o fueron planeados? ¿La historia condena el futuro de la ciudad?CulturaEL FÚTBOL, POLÍTICA E IDENTIDADESPor Santiago...

Quiero que escuches esto VII: RAP CANARIO
Por Lula Fenomenoide | Hoy, en la primera columna del mundo sobre música no angloparlante, Lula nos trae historia, reclamos y voces de nuestra región encarnadas en rap en lenguas originarias.ArtificiosQUIERO QUE ESCUCHES ESTO VI: RAP CANARIOPor Lula Fenomenoide17 de noviembre de...
Reseña: La canción de las Poetas
Por Patricia Malanca | Hoy, Patricia nos reseña el nuevo disco de Verónica Bellini. ¿Puede la poesía abrir un diálogo entre el feminismo actual y el del siglo pasado? ¿Se pueden decir las cosas más terribles con la ternura en la voz? Estas canciones demuestran que sí.CulturaRESEÑA: LA CANCIÓN DE...

Osadía y alegría: El resurgimiento de Brasil
Por Santiago Alvarez | Hoy, Santiago nos escribe desde el corazón de Brasil: cómo llega la selección al mundial, su recorrido en el siglo XXI y cómo la samba le da color a su fútbol.CulturaOSADÍA Y ALEGRÍA: EL RESURGIMIENTO DE BRASILPor Santiago Alvarez22 de octubre de 2022 En...

POP & ANTIPOP
Por Dante Sabatto| Están dadas las condiciones, objetivas y subjetivas, para una revolución sonora. El desarrollo acelerado de los medios de producción sónica ha llegado a un extremo.CulturaPOP & ANTIPOPPor Dante Sabatto25 de septiembre de 2022Están dadas las condiciones,...

LA CIENCIA IMITA AL ARTE
Por Luciano Grinberg| Esta charla se dio en el marco de un vivo de Instagram, para mi programa radial Sonido Consentido de Radio Nacional Clásica. El invitado fue José Edelstein, físico teórico, escritor y divulgador argentino. En artículos anteriores hemos hablado de la estrecha relación que José...

LA ILUSIÓN QUE NOS CONDENA: DE COREA A CATAR, DE BIELSA A SCALONI
Por Santiago Alvarez | El fútbol es sin dudas uno de los mayores conductores emocionales de nuestro país. Tal es así que hasta mucho de los “clima de época” están atravesados por la coyuntura futbolística en cierto punto, sobran los ejemplos: Malvinas y la revancha del mundial 86; la dictadura...