El poder blando del imperio

El poder blando del imperio

Pablo Vásquez | Si el sujeto ignora lo que está escribiendo es porque el poder está escribiendo en su lugar." Pablo Vázquez se anima a plantear el problema irresoluto de la...

leer más
Para morir en paz

Para morir en paz

Paloma Rojo | Cuando una escritora muere, ¿Qué es lo que realmente sucede al rededor de sus obras? Esta nota pone la lupa en escritoras como Sylvia Plath o Alejandra Pizarnik...

leer más
Los dos mitos y los dos borges

Los dos mitos y los dos borges

Santino Ciganda | A partir del ejercicio de imaginar al escritor en su juventud, Santino Ciganda propone bucear entre todas las imágenes de Borges que se nos escapan: el...

leer más
100 versiones de Kafka

100 versiones de Kafka

Marina Amabile | Santiago es uno de los protagonistas de las detenciones arbitrarias del mes pasado, mientras se debatía de la Ley de Bases y Puntos de Partida en el congreso. En...

leer más
Pompeyo: el mundo cabe en un actor

Pompeyo: el mundo cabe en un actor

Por Alejo Bernhardt | ¿Está loco Milei? Esta nota intenta responder a estas y otras preguntas sobre el proyecto libertario. Además, busca algunas claves para desarrollar...

leer más
La Buenos Aires de Silvina Ocampo

La Buenos Aires de Silvina Ocampo

Por Sol Leguizamón | La literatura y la vida de la menor de las Ocampo, una de las familias argentinas más acaudaladas y tradicionales del siglo XX, están atravesadas por los...

leer más
El nuevo materialismo de Roberto Juarroz

El nuevo materialismo de Roberto Juarroz

Por Dante Sabatto | Dante imagina un encuentro entre poesía y filosofía. ¿Cómo leer la obra de Juarroz a la luz de las teorías del siglo XXI? Para el poeta: las cosas nos imitan,...

leer más