POLÍTICA
Una respuesta generacional al descontento

Una respuesta generacional al descontento

Nahuel Nicolás Peña y Tomás Delgado | Entre la frustración y la falta de representación, una generación entera de jóvenes politizados busca dónde volcar sus energías transformadoras y no encuentra espacios que los contengan. Nahuel Nicolás Peña y Tomás Delgado, desde la experiencia de Generación...

leer más
La política universitaria de Milei es un Esquema Ponzi

La política universitaria de Milei es un Esquema Ponzi

Juan Ignacio Doberti | El Gobierno Nacional está realizando una estafa con el aparato estatal en general y las Universidades en particular. Este artículo analiza la asfixia presupuestaria a la que se está sometiendo al sistema universitario y señala los límites del proyecto libertario en materia...

leer más
El registro de vivir a la intemperie

El registro de vivir a la intemperie

Alma Dalle Carbonara | “No le hice caso a mi mamá, mira si le voy a hacer caso a un boludo”. Esta crónica acompaña a censistas voluntarios que recorrieron los barrios porteños para la construcción de un Censo Popular de CABA, que en su tercera edición arrojó que hay más de nueve mil personas en...

leer más
Almafuerte: medicina contra la apatía

Almafuerte: medicina contra la apatía

Elías Fernández Casella | La poesía de Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte) es florida, tosca, exagerada y poco sutil. Pero en muchos de sus versos puede estar algo del impulso que se necesita en un presente descorazonado.LiteraturaAlmafuerte: medicina contra la apatía La poesía de Pedro...

leer más
Imágenes Paganas

Imágenes Paganas

Monserrat Neme | ¿Cuál fue la primera deepfake que viste? Con el auge de las IA, se vuelve cada vez más fácil generar imágenes falsas pero completamente verosímiles. A partir del caso de Julia Mengolini, este ensayo se pregunta por las consecuencias de este fenómeno, sobre todo por su uso masivo...

leer más
Contra la anestesia de la simulación

Contra la anestesia de la simulación

Facundo Enferri | Este ensayo llama a leer el experimento libertario como una simulación, o más bien como una fase acelerada del simulacro que implica el capitalismo tardío. Leyendo a Baudrillard, Bifo y Juan Mattio, Facundo Enferri nos pregunta: ¿cómo sería el triunfo de lo real sobre la...

leer más
El doble discurso y la economía inhumana

El doble discurso y la economía inhumana

Agustín Peanovich | Esta nota mapea y contrasta una situación económica y social de dos caras: la promesa del orden y progreso económico y la del ajuste acelerado y sufrimiento. ¿Hacia dónde va la Argentina con un presente inestable y la avanzada de la inteligencia artificial?PolíticaEl doble...

leer más
Contra el realismo Mileiísta

Contra el realismo Mileiísta

Nahuel Nicolás Peña | ¿Por qué parece no haber ninguna alternativa real al programa libertario que impulsa Javier Milei? Nahuel Nicolás Peña propone leer el presente argentino con el marco propuesto por Mark Fisher para entender el neoliberalismo. Pero, advierte el autor, más allá de la realidad...

leer más
Como una divinidad que delira

Como una divinidad que delira

Santino Ciganda | Qué quiere decir, después de todo, interpretar la realidad? Este ensayo explora la paranoia como como una manera de leer los movimientos de la política y del funcionamiento social.LiteraturaComo una divinidad que delira Qué quiere decir, después de todo, interpretar la realidad?...

leer más
El peronismo necesita mas armadores

El peronismo necesita mas armadores

Federico Mochi | ¿Sabés quién fue el Chueco Mazzón? En esta nota, Federico Mochi, legislador electo de la Ciudad, hace un análisis a partir de la figura del último gran estratega del peronismo. Así explica por qué el peronismo necesita más que nunca buenos armadores para volver a...

leer más