Fotografía

Floricultores de Moreno

Por Clara Manterola
09 de noviembre de 2023

En septiembre, Revista Urbe lanzó su primera Convocatoria Fotográfica. En una búsqueda por ampliar los registros que empleamos en nuestro proyecto de construir narrativas de época, nos propusimos sumar ensayos visuales y otros trabajos experimentales que usen el lenguaje fotográfico además del textual. Este trabajo fue seleccionado de esa convocatoria.

El inicio de la floricultura en Moreno se remonta a las primeras décadas del siglo pasado, con la llegada de inmigrantes europeos y japoneses que se afianzaron en nuestra tierra.

La experiencia previa como agricultores en su país de origen, sumada a las políticas que promovieron su arraigo, les abrió la posibilidad de progresar y sostenerse como sector productivo especializado.

El sector floral constituye la principal actividad primaria de Moreno. Emplea en forma directa a 510 familias, en forma indirecta a otras 2000; y cuenta con 5 mercados de venta mayorista.

Existen 128 explotaciones florícolas, que representan el 25% de la provincia de Bs. As y el 11,8% de la nación.

Moreno es el principal productor de plantines florales de Argentina con más de 25 millones de plantines por año.

Detrás de ese número son familias campesinas quienes, con una tradición familiar que ya lleva más de 3 generaciones, sostienen una labor silenciosa respetando los tiempos que marca la naturaleza con suma paciencia, acompañamiento, dedicación y cuidado.

Texto por Verónica Campos

YPF
Clara Manterola

¿Te gustó la nota? Seguila en sus redes

@claram.foto

@manterolaclara

@ClariManterola

YPF
Un viaje en La Claudia

Un viaje en La Claudia

Por Francisco Calatayud | ¿Qué puede opinar un artista extranjero sobre...