VOLVER A VER PELÍCULAS: FEMIGANGSTA
19/08/2021

Oriunda de Zapala, Neuquén, hace unos cuantos años que vive en Buenos Aires. Se recibió de abogada para luego reinventarse como una artista multifacética dueña de un estilo propio cargado de flow. Agnes Simon se convirtió en Femigangsta rapeando en las redes sociales sobre actualidad y feminismo. Tiempo después se bajó de ese lugar para subirse a los escenarios y empezar a mostrar su música.
En nuestra nueva sección Volver a Ver Películas, Agnes nos cuenta cuáles son sus cinco películas favoritas, por qué las eligió y qué dicen de ella misma esos relatos. Terror, drama, ciencia ficción, romance y suspenso. Personajes tan conflictuados como encantadores, cómics, perspectiva de género y diálogos que cuentan historias.
V DE VENGANZA (V for Vendetta, 2005)
“Es mi favorita desde hace muchos años. No me da vergüenza decirlo por más que sea un cliché, me chupa un huevo. Combina todas las cosas que a mí me gustan en este mundo. Además, está inspirada en un cómic y a mí me encantan los cómics. El personaje central, V, es una persona ultra compleja que tiene una historia enorme detrás y una forma discursiva muy interesante. En general, los personajes principales de las películas que tienen tanta acción no suelen ser tan ricos en sus diálogos y formas de expresarse. La capacidad actoral de Hugo Weaving para transmitir tanto con una máscara puesta todo el tiempo no se puede creer. Como si fuera poco, también está Natalie Portman que, a mi entender, es la mejor actriz del mundo junto a Meryl Streep. V de Venganza tiene unos diálogos, unas situaciones, unas actuaciones y una historia que resiste el paso del tiempo porque cada vez que la veo me dice algo distinto. Por eso siento que marcó tanto mi vida. Con el tiempo, las historias pueden decirte cosas diferentes y eso me parece hermoso”.

Dirección: James McTeigue / Género: Ciencia ficción y suspenso / Reparto: Natalie Portman, Hugo Weaving, Stephen Rea y John Hurt / Plataformas: HBO Max Latinoamérica, Amazon Prime Video, YouTube (alquiler) y Google Play (alquiler o compra)
ANTES DEL AMANECER (Before Sunrise, 1995) / ANTES DEL ATARDECER (Before Sunset. 2004) / ANTES DEL ANOCHECER (Before Midnight, 2013)
“Es una trilogía y no debería ocupar un solo puesto, pero no puedo evitarlo. Me encanta ese amor infinito que no es a primera vista, sino que es a partir del diálogo. Es una historia que se va forjando al calor de una conversación intensa y apasionante. Me atrae mucho todo lo que tiene que ver con la conversación y lo que más me gusta del cine es la complejidad de los personajes y las historias narradas a partir de lo que transmiten. Sostener una trilogía como esta con Ethan Hawke y Julie Delpy, película tras película, con diálogos tan brillantes y que siga teniendo hilo para cortar me parece increíble. Me encantaría poder hacer algo así alguna vez. Las tres partes se sostienen a través de las conversaciones entre sus protagonistas porque son seres muy ricos y eso me encanta”.

Dirección: Richard Linklater / Género: Drama y romance / Reparto: Ethan Hawke y Julie Delpy / Plataformas: HBO Max Latinoamérica (1 y 3), Google Play y YouTube (alquiler o compra 1, 2 y 3)
BABADOOK (The Babadook, 2014)
“Me parece una historia fascinante porque me enseñó que podés aprender a convivir con algo que es imposible de vencer; que podés ponerle un marco y marcar los límites para no permitir que eso contamine el resto de los aspectos de tu vida. Además, es una película re mil oscura y eso me encanta. Me gusta mucho ese tipo de cine con elementos de thriller y terror. Vivo para ver eso”.

Dirección: Jennifer Kent / Género: Terror / Reparto: Essie Davis y Noah Wiseman / Plataforma: Profundidades de la web
EL HILO FANTASMA (Phantom Thread, 2017)
“La elijo porque soy fan y esposa declarada de Daniel Day Lewis. También porque fue la primera película con la que me volví una pretenciosa del cine y empecé a hacer foco en cosas como la fotografía, que acá es realmente fascinante. Me pareció hermosa de principio a fin. No me había pasado antes que algo me maraville de esa forma segundo a segundo sin importar que sea el frame de una vereda o de cualquier otra cosa. El Hilo Fantasma te hace llorar y conmover hasta cagarte. El protagonista también es una persona muy particular. Tiene muchísimos problemas y es demencialmente encantador. La forma en que la chica de la que se enamora lo vuelve loco y le sacude los esquemas de su vida es espectacular. Me parece un plot twist increíble”.

Dirección: Paul Thomas Anderson / Género: Drama y romance / Reparto: Daniel Day-Lewis, Lesley Manville y Vicky Krieps/ Plataforma: Google Play y YouTube (alquiler o compra)
ALMA SALVAJE (WILD, 2014)
“Es una de las pocas películas que vi donde creo que hay un personaje femenino con una historia fuerte y que esa historia no tiene que ver con la sumisión ni con las grandes problemáticas de la mujer que en Hollywood siempre circulan por los mismos lados. La protagonista tiene una construcción mega increíble que no cae en lugares comunes y la película tiene una perspectiva de género con muchos matices. El personaje de Witherspoon no es bueno ni malo y eso me encantó. Es una mujer que está harta y sacada en un punto difícil de su vida y se va al recontra re mil carajos a caminar no sé cuántos miles de kilómetros por el sendero de la costa del pacífico y la rompe toda. Me parece un ejemplo de cómo debería ser el desarrollo de un personaje femenino para que sea interesante y que le hable e interpele genuinamente a una espectadora mujer. A veces veo películas y series y los personajes femeninos no podrían estar más alejados de mí o de las mujeres que conozco. Eso me hace tomar distancia porque no puedo relacionarme. Me siento más interpelada por otras propuestas que no enfocan desde el prisma masculino del mundo”.

Dirección: Jean-Marc Vallée / Género: Drama y aventura / Reparto: Reese Witherspoon, Laura Dern Y Thomas Sadoski/ Plataforma: Profundidades de la web

De un enamoramiento urbano y sus fetiches tranviarios
Franco Pastorini | Este texto recorre Buenos Aires en caminatas, tranvías y...
Ese no es Bob Bylan
Carolina Loy | A Complete Unknown y Im Not There presentan la indeterminación...
Crucifijo, caramelo y branding
Carolina Loy | Dalí pensó a la crucifixión de Cristo como una epifanía sin...
Ruido Criollo #13: Sylvia Saítta
Máximo Cantón | Ruido Criollo es una serie de entrevistas que intentan...
Fantasía de lo áspero
Elías Fernández Casella | ¿Cuál es la apariencia del capitalismo tardío? ¿Qué...
Una respuesta generacional al descontento
Nahuel Nicolás Peña y Tomás Delgado | Entre la frustración y la falta de...
Miss – (auto) ficciones
Rosina Fraschina | Rosina Fraschina es autora e intérprete de Miss (Soporte de...
Cómo formar comunidad
Salvador Doldan | ¿Cómo creamos los sentimientos de pertenencia? Este ensayo...
La interna
Federico Mochi | Con la recuperación democrática, el peronismo tuvo que...