CULTURA

VOLVER A VER PELÍCULAS: VICTORIA GARABAL

Productora de contenidos devenida en conductora multiplataforma (y viceversa). La comunicadora y acumuladora serial de datos Victoria Garabal nos cuenta cuáles son sus títulos favoritos y por qué.

Por Cristian Calavia
20/10/2021

Hacer un listado de películas favoritas es una tarea (casi) imposible. Sin embargo -vamos a admitirlo-, también es uno de los mayores atractivos de esta sección. ¿Puede cambiar la influencia o el efecto de una obra artística sobre nosotros con el paso del tiempo? “Creo que la elección de las películas favoritas tiene mucho que ver con los momentos en los que cada uno está y atraviesa”, adelanta Victoria Garabal, host del podcast Checklist y co-conductora del programa Duquesas en Luzu TV desde YouTube y Twitch.

UN REINO BAJO LA LUNA (MOONRISE KINGDOM, 2012)

“Fue la primera película que vi de Wes Anderson y me obsesioné. Ahí empecé a entender por qué Wes Anderson es Wes Anderson. Me agarró como un TOC de que quería ver todas sus películas y así lo hice. Es una película que siempre recuerdo mucho y me encanta por cómo está contada la historia. Es mi favorita de este director, aunque muches digan que la mejor es Los Excéntricos Tenembaum (The Royal Tenenbaums, 2001). Esta tiene una ternura y una delicadeza que la hace hermosa”.

Dirección: Wes Anderson / Género: Comedia dramática / Reparto: Jared Gilman, Kara Hayward, Bruce Willis, Edward Norton, Bill Murray, Frances McDormand, Tilda Swinton, Jason Schwartzman, Bob Balaban y Harvey Keitel / Plataformas:

LA SIRENITA (THE LITTLE MERMAID, 1989)

“Fue una de las pocas películas que vi de chica y que alquilaba siempre en el videoclub. Nunca estuve muy metida con las princesas de Disney, pero La Sirenita (The Little Mermaid, 1989) me fascinaba. Primero, porque es una sirena y el mar es un lugar espectacular. Después porque, en realidad, es una niña que rompe con un montón de cosas de su hogar para conocer qué otras cosas hay para hacer. Eso siempre me quedó. Cuando la volví a ver de grande me di cuenta de que el cangrejo es un personaje genial que hace sus propias interpretaciones de los elementos de la vida de los humanes y las dice de una manera tan convincente que logra un efecto muy hermoso. Un detalle a tener en cuenta es que Ariel es la única sirena y por eso le falta un grupo que le diga que no tiene que cambiar absolutamente nada en función del amor”.

Dirección: Ron Clements y John Musker / Género: Comedia musical y fantasía / Reparto: Jodi Benson, Samuel E. Wright, Pat Carroll y Kenneth Mars / Plataformas: Disney Plus

PEQUEÑAS GRANDES AMIGAS (UPTOWN GIRLS, 2003)

“No me canso de verla. Me gusta mucho eso que muestra sobre cómo se pueden conectar y relacionar dos personas de diferentes edades desde el cuidado y desarrollar una amistad y acompañarse. También cómo los dos personajes vencen sus propios prejuicios y se dan cuenta de que, en definitiva, si al otre le preocupás, siempre hay algo ahí que se puede armar. Además, termina con una canción espectacular que siempre me hace llorar y Brittany Murphy es lo máximo del mundo. Básicamente es por eso”.

Dirección: Boaz Yakin/ Género: Comedia / Reparto: Brittany Murphy, Dakota Fanning, Jesse Spencer, Marley Shelton, Donald Faison y Heather Locklear/ Plataformas: Profundidades de la web

“Pensar en otras películas me cuesta mucho. Estoy entre Tiempos Violentos (Pulp Fiction, 1994), El Día de la Marmota (Groundhog Day, 1993), ¡Cuidado! Bebé Suelto (Baby’s Day Out, 1994), Como si Fuera la Primera Vez (50 First Dates, 2004) o Mi Novia Polly (Along Came Polly, 2004). Me parece que no voy a elegir ninguna en particular y dejaré que la mejor siempre sea alguna nueva por descubrir. Creo que las películas favoritas tienen mucho que ver con los momentos en los que uno está y atraviesa. Las cosas que nos marcan pueden ser giladas o algo profundo. A fin de cuentas, se trata de las emociones que nos hacen sentir y cada una de esas películas tiene algo por lo que vale la pena nombrarlas”.

Ese no es Bob Bylan

Ese no es Bob Bylan

Carolina Loy | A Complete Unknown y Im Not There presentan la indeterminación...

Fantasía de lo áspero

Fantasía de lo áspero

Elías Fernández Casella | ¿Cuál es la apariencia del capitalismo tardío? ¿Qué...

Cómo formar comunidad

Cómo formar comunidad

Salvador Doldan | ¿Cómo creamos los sentimientos de pertenencia? Este ensayo...

La interna

La interna

Federico Mochi | Con la recuperación democrática, el peronismo tuvo que...