LITERATURA
Literatusi

Literatusi

Luis Pisani | Este ensayo explora la literatura como droga: una tecnología de efecto disruptivo, desorganizador y atentatorio de la cultura. LiteraturaLiteratusi Este ensayo explora la literatura como droga: una tecnología de efecto disruptivo, desorganizador y atentatorio de la cultura. Por Luis...

leer más
Captar la ausencia

Captar la ausencia

Soledad Arienza | Este ensayo nace de una lectura, la de El universo observable de Heather McCalden, y una obra de teatro, Imprenteros, de Lorena Vega. En el cruce de ellas, Soledad Arienza ubica una pregunta: ¿cómo seguir? ¿Qué hacer con la inmaterialidad que presenta una...

leer más
Leer a Proust y jugar al Death Stranding

Leer a Proust y jugar al Death Stranding

Elías Fernández Casella | Leer un libro largo, difícil, complejo, altera nuestro día a día. Este es un ensayo sobre esa posibilidad de cambiar la temporalidad en que vivimos. Para eso, hay que dejar de pensar en consumir y volver a pensar en la experiencia. Dialogando con otres ensayistas del...

leer más
Mía es la metafora

Mía es la metafora

Ayrton Gerlero | Este es un texto sobre poesía y copyright. ¿A quién le pertenecen las imágenes, los quiasmos, las sinécdoques? ¿Quién comparó por primera vez a una mujer con una flor? ¿Tenemos que citarlo cada vez que hacemos el mismo gesto? Entre citas de Petrarca y Garcilaso, Ayrton Gerlero se...

leer más
Moscas en la Nueva Roma

Moscas en la Nueva Roma

Juan Marcos Perrone | Gombrowicz puso a la mosca en nuestra escena de lectura. Alphonse de Custine la hizo revolotear alrededor del Zar para humillar su pretensión de legitimidad. Hoy que el extremismo reaccionario vampiriza la potencia de la ficción para inducir el trance, las moscas de Custine y...

leer más
Sobre la escucha

Sobre la escucha

Federico Aresté | Este es un texto sobre aprender italiano. Federico Aresté lee, desde Italia, novelas de Luigi Pirandello y Ricardo Zelarrayán y reflexiona sobre las lenguas, la escritura, la lectura y la escucha.LiteraturaSobre la escucha Este es un texto sobre aprender italiano. Federico Aresté...

leer más
Un ensayo sobre Murakami, Simmel y Macedonio Fernández

Un ensayo sobre Murakami, Simmel y Macedonio Fernández

Miranda García | Este es un ensayo sobre libros, sobre música, pero sobre todo sobre la vida y la muerte. Miranda García explora las preguntas existenciales que se hacen desde la literatura o la filosofía, partiendo de Tokio Blues, el clásico contemporáneo de Haruki Murakami.LiteraturaUn ensayo...

leer más
Insoportablemente absurdo

Insoportablemente absurdo

Victoria Otero | ¿Cómo accionamos si tanto nos contradecimos? Este ensayo es Rayuela aplicada. Pregunta por el qué hacer del ser humano niño y el adulto. LiteraturaInsoportablemente absurda ¿Cómo accionamos si tanto nos contradecimos? Este ensayo es Rayuela aplicada. Pregunta por el qué hacer del...

leer más
La violencia digital en la era de la visibilidad

La violencia digital en la era de la visibilidad

Leonel Matías Gutiérrez | ¿Cómo podemos definir realmente la violencia? ¿Cómo se inscribe en ella el troleo? Este ensayo investiga sobre la violencia canon de nuestra época: la violencia digital.PolíticaVIOLENCIA DIGITAL EN LA ERA DE LA VISIBILIDAD ¿Cómo podemos definir realmente la violencia?...

leer más
Las aventuras de Barbie Iron

Las aventuras de Barbie Iron

Florencia Penén | ¿Leería, hoy, la novela completa en un cuarto año de secundaria de la provincia de Buenos Aires? Este texto investiga distintas relecturas del poema nacional Martín Fierro y su valor en las aulas.LiteraturaLas aventuras de Barbie Iron ¿Leería, hoy, la novela completa en un cuarto...

leer más